Historia del ramo de novia

30 septiembre, 2019

El concepto del ramo de novia se ha convertido, para muchas personas, en un complemento más del look de novia. Al igual que el vestido blanco, los zapatos o las joyas, el ramo de novia es pensado con mucho tiempo de antelación, teniendo en cuenta las tendencias del momento. El resto de aspectos referentes a la decoración de bodas Valencia, las flores preferidas de la novia… Pero, ¿de dónde surgió esta tradición? ¿Se trata de una superstición que se ha convertido en tendencia y se ha ido adaptando a todos los tiempos? Veamos la historia de este valorado complemento en las novias.

La historia del ramo de novia

Efectivamente, no es un complemento creado al azar. La tradición del ramo de novia surgió en la antigüedad, cuando las novias se protegían de los malos espíritus en día de su boda llevando en su mano una especie de ramo con tomillo y ajo, entre otras especias. Se trataba de una forma de que la pareja no tuviera interferencias en el inicio de su vida en común. Una tradición muy similar al origen del velo, que servía para que las novias se protegieran del mal de ojo que les podían causar la envidia de las personas que veían a la novia pasar.

 

pareja-bodas-valencia

Otros significados del ramo de novia

A parte del significado inicial que tuvo el ramo de novia y que se asentó como una tradición hasta la actualidad, también ha tenido otros significados. Por ejemplo que se trate de la carta de presentación de la novia. Además, también muestra los anhelos de un futuro lleno de buenas experiencias.

Otro de los significados que tenía antiguamente el ramo de novia es que los novios se mandaran mensajes secretos que solo ellos conocían a través de lo que llevaba el ramo oculto.

Pero no todos los significados del origen del ramo de novia se quedan en fines románticos, sino que van mucho más allá. Una de ellas se une a la tradición de casarse en mayo, pues aún no hacía demasiado calor y el olor corporal de las personas aún podía tolerarse. El ramo se llevaba para conseguir terminar de algún modo con ese olor que, aún así, se apoderaba de las estancias.

Cuando las ceremonias empezaron a celebrarse en presencia de los dioses. El ramo de novia se llevaba con la intención de, al finalizar la ceremonia, ofrecérselo a los dioses para que estos les brindaran a los novios una feliz vida en pareja y una descendencia sana.

 

supersticion-ramo-novia novias-valencia

El ramo de novia en la actualidad

Algunas de estas tradiciones se han ido quedando y otras han sido descartadas por resultar demasiado supersticiosas. Pero lo que sí que ha ocurrido ha sido la evolución de las tradiciones referentes al ramo de la novia.

  • Actualmente, muchas novias deciden dejar su ramo como señal de ofrenda cuando la ceremonia ha sido religiosa (o llevan una réplica del ramo).
  • Normalmente, las novias regalan su ramo a la próxima persona de su círculo más cercano que va a casarse.
  • Es muy habitual que las novias realicen diferentes réplicas de su ramo de novia para regalar varios ramos.
  • El lanzamiento del ramo es una tradición más moderna, pero que no se ha asentado del mismo modo en todos los lugares. Aunque es cierto que sigue haciéndose.

 

eleccion-ramo-novia

Aunque muchas de las tradiciones han pasado a la historia, lo que sí que es cierto es que el ramo de novia es un elemento indispensable en su look de novia. Por ello, si quieres que te asesoremos sobre el que mejor encaja contigo, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de hacerlo.

Copyright © 2023 Atelier de la Flor | Made in WEDO
Carrito
There are no products in the cart!
Carrito

VOLVER